¡Ya Abrimos! Visita nuestra nueva tienda en Galería Drugstore, Local 017, piso -1.
Anterior
Imagen anterior del producto

Aceite esencial puro «Paz» 15ml, grado terapéutico

$13.900 iva incluido
Siguiente

Cuenco Tibetano 1 kilo

$68.900 iva incluido
Imagen siguiente del producto

Aceite esencial puro de eucalipto 15ml, grado terapéutico

$13.900 iva incluido

El aceite esencial de eucalipto de grado terapéutico es un básico en el botiquín de cualquier hogar. Esta maravilla de la naturaleza, gracias a sus propiedades estimulantes y vigorizantes, es un producto versátil que puede ser usado de formas muy variadas.

¿CÓMO SE UTILIZA EL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO?

1. Aromaterapia. El aceite esencial de eucalipto nos proporciona una experiencia maravillosa de los beneficios de la aromaterapia.

El eucalipto es un aceite refrescante y muy estimulante.

Este aceite es ideal para potenciar la concentración y mantener los niveles de energía

En los días nublados o tristones es conveniente utilizar este aceite en un difusor o dejar gasas por las habitaciones con unas gotas del aceite para despejarnos y levantar el ánimo.

2. Descongestionante nasal

Para combatir la sequedad nasal y descongestionar la nariz se pueden añadir 10 gotas de aceite esencial de eucalipto en un recipiente con agua caliente, cubrirnos la cabeza con una toalla y aspirar el vapor resultante. En unos pocos minutos notaremos alivio.

Para combatir las molestias nocturnas debidas a la sequedad nasal y conseguir descansar mejor podemos impregnar una gasa con unas gotitas de este aceite esencial y ponerla en la mesilla de noche, al lado de la cabecera de la cama.

Otra solución es diluir unas gotas del aceite esencial de eucalipto en un aceite portador (aceite de almendras, jojoba, aguacate…) y masajear el pecho para aliviar la congestión respiratoria y otro síntomas.

3. Alivio de la tos: El eucaliptol, el ingrediente activo en el aceite esencial de eucalipto también ayuda a reducir la tos.

Hacer vahos es un método efectivo para fluidificar el moco y ayudar a expulsarlo del cuerpo.

Las friegas de aceite esencial de eucalipto previamente diluido en otro aceite, en el pecho también nos ayudan en este propósito.

4. Desinfectante del hogar. Además de su fresco aroma el aceite de eucalipto tiene importantes propiedades anti-bacterianas.

Una buena idea es añadir unas gotas en nuestros productos de limpieza habituales para aprovechar sus extraordinarias propiedades como desinfectante.

5. Limpiador dental. La acción antibacteriana del aceite de eucalipto es perfecta para eliminar los gérmenes de la boca, reducir la placa y combatir los trastornos de las encías.

Un par de gotas diluidas en agua nos servirán de enjuague bucal y nos proporcionarán un aliento fresco, (teniendo siempre la precaución de no ingerirlo).

6. Alivia los músculos cansados o doloridos. Un masaje con aceite de coco, almendras, aguacate…en el que hayamos diluido unas gotas de aceite de eucalipto aliviará las molestias de los músculos doloridos por el exceso de ejercicio.

7. Cuida el cabello y el cuero cabelludo.

Unas gotas de aceite de eucalipto mezcladas con aceite de coco proporcionaran hidratación al cabello y también al cuero cabelludo con problemas de caspa e irritación por excesiva sequedad, reduciendo las molestias y los picores.

También sus propiedades antibacterianas y fungicidas nos ayudará a combatir los piojos.

8. Repelente de insectos. Y está libre de los productos químicos potencialmente peligrosos que contienen los insecticidas que se comercializan, como el DEET. A los insectos no les gustan los olores intensos, y entre los aceites esenciales más efectivos además del aceite de eucalipto destacan el aceite de citronella, cedro, romero, árbol de té, bergamota, menta…

9. En caso de fiebre, una gasa mojada en agua y unas gotas de aceite esencial de eucalipto aplicada sobre frente, tobillos y axilas puede aliviar las molestias.

10. Antiséptico de pequeñas heridas. Las cualidades antibacterianas y antisépticas del aceite de eucalipto lo convierten en un eficaz tratamiento de pequeñas heridas, cortes, quemaduras y picaduras de insectos. Además de curar la lesión actúa como analgésico, calmando el dolor y las molestias en la zona. El aceite de eucalipto siempre tiene que utilizarse diluido en un aceite portador, nunca ha de aplicarse directamente sobre la piel, ya que podría irritarla.

 

¡Date prisa! Solo quedan 6 en existencias.

Descripción

 

Aceite esencial eucalipto grado terapéutico 15 ml.

¿DÓNDE COLOCAR EL ACEITE DE EUCALIPTO?

Para aprovecharte de los beneficios y propiedades del aceite de eucalipto tienes varias opciones. Elige la que más se adapte a ti.

  • Quemador de esencias. Ese punto entre bohemio y zen lo hacen ideal para momentos de meditación y relax. Pon agua y unas gotitas de aceite en la parte superior del quemador y enciende la vela de té.
  • Difusor de varillas. Los difusores de aceites esenciales son una forma más limpia y natural de aportar buen olor a tu hogar que las velas porque no producen hollín ni cenizas.
  • Difusor eléctrico
  • Pulverizador. Añade agua y tantas gotas de aceite como quieras. Puedes tenerlo en la entrada de casa para darle aroma de vez en cuando.
  • Algodón. Tan sencillo como impregnar un algodón con unas gotas de aceite esencial de eucalipto y ubicarlo en un punto estratégico de tu hogar para que su aroma llegue a donde desees.

 

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No Tienes Productos en tu Carrito de Comras

Seguir comprando